Zarpa con nosotros y descubre los profesionales que trabajan en un crucero

¿QUÉ ES EL PROGRAMA
¡TODOS A BORDO!?

¡Todos a bordo! es un programa educativo que busca acercar a estudiantes de entre 9 y 11 años las diferentes profesiones que existen a bordo de los barcos de crucero a través de sesiones dinámicas e interactivas.

Además, esta iniciativa - que nace con vocación internacional - persigue compartir con los más pequeños algunos de los valores y principios que imperan en la vida a bordo: tolerancia, diversidad, respecto a otras culturas, trabajo en equipo, protección del medio ambiente,… 

Tras realizar las sesiones piloto en Palma, el proyecto surcará los mares para atracar en centros educativos de localidades costeras de todo el mundo.

¿POR QUÉ EL PROGRAMA?

¿Sabías que a bordo de un barco de crucero puede llegar a haber más de 2 000 tripulantes y más de 400 puestos de trabajo diferentes?

O ¿que el 94 % de las mujeres que trabaja en la industria marítima lo hace en el sector de cruceros?

¡Todos a bordo! quiere profundizar en estas cuestiones y en muchas más, pero sobre todo, aspira a abrir a los participantes una ventana a un nuevo universo para que se familiaricen con profesiones desconocidas y que, por qué no, estas puedan convertirse en su salida profesional en un futuro cercano. 

En definitiva, la finalidad de este programa es servir de inspiración a los niños y despertar su curiosidad por conocer más de cerca las numerosas y diversas opciones profesionales que brinda el sector.

¿CÓMO LO HAREMOS?

El programa ¡Todos a bordo! se basa en la metodología del role-play y en la interacción constante de los alumnos, para que, en todo momento, puedan descubrir y aprender de forma creativa y sintiéndose protagonistas.

Bajo el liderazgo de un profesional del sector con la ayuda del equipo docente, los estudiantes pasarán una hora viviendo “un día” a bordo de un barco de cruceros, conociendo más de cerca las diferentes profesiones que existen a bordo de un crucero.

Los alumnos, por parejas, interpretarán a un profesional y se encargarán de explicar a sus compañeros en qué consiste su trabajo y algunas de las curiosidades de su posición. De esta manera, el grupo podrá saber, por ejemplo, cuáles son las responsabilidades del capitán o del oficial del medio ambiente; cuántas personas trabajan en el equipo de cocina; cuántas nacionalidades conviven en un crucero... y ¡mucho, mucho más!



  • Acercamiento a las profesiones que se desarrollan a bordo
  • Refuerzo de valores y principios universales
  • Aprendizaje mediante el juego

FAQ

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué coste tiene el programa?

Se trata de un programa gratuito.

¿Cuántos alumnos pueden asistir por sesión?

Cada sesión está pensada para 25 alumnos aproximadamente. Si fuera necesario, se podría organizar más de una sesión para llegar a todos los estudiantes de un mismo curso.

¿Dónde se imparten las sesiones?

En el mismo centro educativo: el profesional de CLIA se desplazará al colegio, llevando consigo todos los materiales necesarios para impartir la sesión.

¿Qué se necesita para poder desarrollar la actividad?

Una sala equipada con mesas, sillas y una pizarra. Idealmente, y para facilitar la preparación, esta no debería ser la misma en la que se imparte la clase habitual.

¿Cuáles son los criterios para poder participar?

¡Ninguno! ¡Cualquier colegio puede participar! :)

¿QUIERES SABER MÁS?

Escríbenos a
[email protected]
y te mandaremos información